top of page

Sanación de la Herencia Familiar

El ser humano esta constituido por tres dimensiones:

- Cuerpo (Físico)

- Alma (Yo interior, la psiquis)

- Espíritu (Que Dios ha creado para relacionarnos con El)


Las enfermedades pueden afectar estas tres dimensiones, por eso se les denomina NEUMOPSICOSOMATICAS

Neumo = Espíritu

Psico = Alma

Soma = Cuerpo


Hemos nacido de una familia. Tenemos una historia familiar.

No debemos excusarnos de nuestras acciones y decisiones, indicando si mi familia es asi, yo soy asi por la herencia intergeneracional.

"Todo lo que nosotros heredamos nos condicionan, no nos determinan"

HERENCIA INTERGENERACIONAL

Como tal no aparece en la traducción de la Iglesia, Uno toma sus propias decisiones. El pecado es personal e intransferible, no pagamos los pecados de los abuelos o bisabuelos. Si sufrimos las consecuencias de ese pecado, en algunos casos existen las llamadas Constelaciones familiares, terapia pseudopsicologica, es un psicodrama con participación de terceras personas.


Vayamos a la Biblia - Éxodo 20, 5-6

"No te postrarás ante ellas ni les darás culto, porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian, y tengo misericordia por millares con los que me aman y guardan mis mandamientos."



Que es la HERENCIA?

Son aquellos rasgos físicos temperamentales, morales ideológicos y otros; que habiendo caracterizado a alguien, continúan advirtiéndose en sus descendientes o continuadores. En hebreo significa NAGJALA, patrimonio, bienes; en griego KLERONOMIA


También hay herencia psicológica (temperamental) y herencia espiritual, aquella capacidad de relacionarnos con Dios, tendencia también a lo oculto, que también se va a manifestar en nuestras familias.


Debemos darnos cuenta de las actitudes situaciones traumáticas o tristes que se dan en la familia. Orar mucho al Espíritu Santo para darnos cuenta de las situaciones que suceden en nuestra familia.


Para ilustrarnos mas veamos algunas citas bíblicas:


Primera Carta de Pedro 1,18-20:

"Sabiendo que habéis sido rescatados de la conducta necia heredada de sus padres, no con algo caduco, oro o plata, sino con una Sangre Preciosa, como de cordero sin tacha y sin mancilla, Cristo, predestinado antes de la creación del mundo y manifestado en los últimos tiempos a causa de ustedes;"


Ezequiel 18-1-4

"La palabra de Yahveh me fue dirigida en estos términos: ¿Por qué andáis repitiendo este proverbio en la tierra de Israel: Los padres comieron el agraz (uva que no esta madura) , y los dientes de los hijos sufren la dentera? Por mi vida, oráculo del Señor Yahveh, que no repetiréis más este proverbio en Israel. Mirad: todas las vidas son mías, la vida del padre lo mismo que la del hijo, mías son. El que peque es quien morirá."


Debemos ahora tocar tres puntos importantes:

1. Teologia del pecado original :

Romanos 5,12 "Por tanto, como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron;" En el catecismo de la iglesia catolica tambien se nos dice que el pecado es adquirido mas no heredado.


Hemos sido rescatados y limpiados a través del bautismo (pecado original) pero queda el desorden interior llamado CONCUPISCENCIA, entendida como una tendencia al mal. Motivado por el desorden. Por eso cada uno de nosotros trata de llenar el vacío interior con algo, lo cual lo llenamos con los pecados capitales. Ejemplo: Gula, lujuria, avaricia, pereza, envidia, etc. Todo pecado va dejar un vacío interior. Jesús nos rescata a precio de su Sangre.y ese vacío que lo tenemos todos solo lo puede llenar Dios


2.Genealogía de Jesús en Mt 1 y Lc 3 se da una lista de nombres. Jesús se encarna, es decir asume una familia. El hace todo nuevo. Veamos que Rajab es una prostituta en Jericó la cual ayuda a los israelitas, era un antepasado de Jesús. Muchos no hablamos de los desprecios e infidelidades de nuestra familia. Dios puede cambiarnos, pero debemos pedirle a Dios que lleguemos a amarlo mas.


3. El Purgatorio: Estado transitorio que aquellos que habiendo muerto con gracia de Dios deben aun purificarse antes de entrar al cielo. Según el Catecismo N°1030 y N°1032 debemos orar por los que ya murieron para que alcancen el cielo. La iglesia peregrinante puede orar por ellos. Debemos orar por nuestros antepasados, Dios los conoce, ofrecer sacrificios por ellos y el rezo del Santo Rosario.





Comments


© 2021 by APOSTOLADO GOSPA. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Square
bottom of page